Alcaldes proponen medidas para renovación de licencias
Autoridades se reúnen con Ministerio de Transportes para extender plazos y externalizar exámenes psicotécnicos.
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Los alcaldes de la Región Metropolitana llegaron hasta el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para abordar la saturación de los municipios por las personas que deben renovar su licencia de conducir en vista de que la prórroga que dictó la cartera culmina este año.
De acuerdo al MTT, la medida excepcional que nació en 2020 a raíz de la pandemia no se extenderá nuevamente, pese a los reclamos de los alcaldes ante el colapso en las atenciones.
En concreto, los conductores que podían transitar con normalidad con sus licencias vencidas deberán regularizar el trámite este año, sin embargo, los usuarios también acusan esperas de hasta cuatro meses para realizar los exámenes de rigor, que deben realizar personas con licencias con vencimiento desde 2023.
Con estos antecedentes, autoridades del Ministerio de Transportes se reunieron con la alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, y su par de Las Condes, Catalina San Martín, quien señaló que están discutiendo la externalización de los exámenes psicotécnicos, una nueva prórroga o “flexibilidad”. "Nosotros atendemos 240 personas por día. En el 2024 tenemos 55.000 personas que atender, más las del 2025. Vamos a estar alrededor de 100.000 personas atendiendo este año. Lo que dobla sin duda la capacidad que nosotros tenemos que tener instalada y que por supuesto estamos haciendo porque sabemos es una necesidad para vecinos. Pero insisto, no todos los municipios tienen los recursos como Las Condes y por lo mismo se necesita una política pública a nivel nacional para resolver este problema", sostuvo San Martín.
Por su parte, la alcaldesa explicó: “Cuando uno renueva la licencia de conducir, lo hace a través equipos técnicos, generalmente un médico y una persona habilitada para tomar examen práctico; eso muchos municipios no lo tienen (...) Los recursos pedimos tener esos equipos permitan ir destabando”.
A Delfino y San Martín también se sumó jefa comunal La Pintana vicepresidenta ACHM Claudia Pizarro esta mañana criticó se modifican leyes consultan cuál es capacidad. En conversación con Radio Pauta, Pizarro propuso inyección recursos extras contratar personal adicional cumplir demanda usuarios además recalcó idea externalizar chequeos médicos necesarios aprobar trámite. En esa línea también propusoser flexibles aquellos les vence licencia este año.
Fuente: La Tercera Nacional
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.