En el marco de su gira por la región de Antofagasta, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, realizó una importante visita a proyectos de energías renovables emplazados en suelo fiscal, subrayando el compromiso del Gobierno con la transición energética y el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades locales.
Ante esto, Figueroa comenzó su jornada reuniéndose con las comunidades indígenas de la región, donde presentó el Plan de Tierras Lickanantay en Atacama La Grande, con el objetivo de avanzar en las tramitaciones para la transferencia de dominio territorial y concesiones a las comunidades atacameñas en el contexto de la Estrategia Nacional del Litio.
Uno de los momentos más destacados fue su visita a la Comunidad Indígena del Ayllu de Cucuter, donde encabezó la entrega de una concesión gratuita de largo plazo para el desarrollo de la planta solar Ckapin Lickamps. Este proyecto fotovoltaico, que será financiado por CORFO, proporcionará energía eléctrica a la comunidad, mejorando notablemente su calidad de vida.
"Impulsar la energía sustentable en el territorio y contribuir a la autonomía de los pueblos indígenas ha sido una labor prioritaria para nuestro Gobierno", afirmó Figueroa, destacando los beneficios de este tipo proyectos.
Asimismo, el ministro también participó junto al ministro de Energía, Diego Pardow, en la inauguración del Parque Eólico Horizonte, el más grande Chile y segundo más grande América Latina. Este parque desarrollado por empresa Colbún está emplazado terrenos fiscales adjudicados por Bienes Nacionales mediante una concesión uso oneroso que abarca 8.000 hectáreas. Con capacidad 816 MW parque eólico representa un paso significativo consolidación Chile como líder energías renovables aprovechando zonas mejor calidad vientos país.
Figueroa destacó que mayoría proyectos energías renovables no convencionales Chile se desarrollan sobre terrenos fiscales subrayando compromiso Gobierno ha sido clave acelerar disposición estos terrenos. Además mencionó que primeros tres años Gobierno concesiones para proyectos energías renovables no convencionales suelo fiscal aumentaron 23% respecto mismo período gobierno anterior.
Finalmente ministro enfatizó importancia beneficios estos proyectos lleguen directamente comunidades locales destacando contratación personas zona como prioridad asegurar impacto social estas iniciativas.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.