Antofagasta busca mejorar reinserción juvenil con consulta ciudadana
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil invita a la comunidad de Antofagasta a participar en una consulta virtual para recoger propuestas y opiniones hasta el 31 de diciembre.
el miércoles pasado a las 11:06
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRJ) ha lanzado un llamado a la participación ciudadana en un proceso de consulta que se llevará a cabo de manera virtual, con miras a la elaboración de políticas públicas orientadas a la reinserción juvenil en Chile. Esta iniciativa, que se desarrollará en el marco de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, está abierta a todos los residentes de la región de Antofagasta hasta el martes 31 de diciembre.
Ante esto, el propósito de la consulta es identificar las principales inquietudes y propuestas de la comunidad en relación a la reinserción social de jóvenes, con el fin de que sus opiniones sean tomadas en cuenta al momento de definir las futuras estrategias y políticas del servicio. De esta manera, se busca promover una mayor transparencia en la gestión pública y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Asimismo, Rocío Faúndez, directora nacional del SNRJ, destacó que “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcciónde políticas públicas
Ahora bien,
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.