De acuerdo con un informe reciente de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Antofagasta se ha consolidado como la comuna con el mayor número de denuncias relacionadas con la norma de ruido a nivel nacional, acumulando un 5,6% del total de quejas registradas en el país. Desde 2013, la SMA ha recibido más de 17 mil denuncias, de las cuales cerca del 50% corresponden a problemas de contaminación acústica. La Región Metropolitana se posiciona como la más afectada, albergando la mayoría de las comunas que encabezan el ranking de denuncias. Santiago ocupa el segundo lugar con un 4,7%, seguido de Providencia (3,8%), Concepción (3,7%) y Tarapacá (3,1%). En contraste, las demás comunas del país representan menos del 2% de las quejas. Entre 2013 y septiembre de 2024, Antofagasta ha registrado 953 denuncias, superando a Santiago (800), Providencia (644), Concepción (641) e Iquique (527). Según constató El Mercurio de Antofagasta, este creciente problema ha llevado a los residentes de Playa Blanca a formar la organización No + Ruido, en un esfuerzo por visibilizar su situación. Ricardo Ibáñez, vecino del lugar, comentó sobre la situación: Los locales siguen con mucha bulla, nadie controla, menos la municipalidad. Estamos en un periodo de elecciones, todos prometen, pero aquí no podemos creerles.
El Tribunal Constitucional deniega solicitud de parlamentarios opositores y oficialistas para agregar nuevas pruebas al proceso de destitución de Isabel Allende.
El exentrenador de 83 años perdió la batalla contra un hepatocarcinoma tras estar internado desde febrero en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.
El Consejo Regional de Capacitación busca aumentar la oferta de formación y fortalecer vínculos con la industria minera para mejorar la calidad de vida.
El pasado 18 de febrero, un hombre de 32 años quedó grave tras ser agredido por dos individuos desconocidos, que golpearon y amenazaron con armas de fuego. Carabineros del OS9 lograron capturar a uno de los responsables.
El Tribunal Constitucional deniega solicitud de parlamentarios opositores y oficialistas para agregar nuevas pruebas al proceso de destitución de Isabel Allende.
El exentrenador de 83 años perdió la batalla contra un hepatocarcinoma tras estar internado desde febrero en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.
El Consejo Regional de Capacitación busca aumentar la oferta de formación y fortalecer vínculos con la industria minera para mejorar la calidad de vida.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien administró una conocida armería en el pasado.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para identificar cables en desuso que deberán ser retirados u ordenados, avanzando en la implementación de la Ley Chao Cables.
La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien administró una conocida armería en el pasado.
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva etapa en el Masters 1.000 de Miami.