el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
El próximo sábado 26 de abril, Antofagasta se convertirá en el epicentro del arte comunitario de la región al recibir la segunda jornada del esperado Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria “Arte y Territorio”. Tras el exitoso puntapié inicial en Calama, seis destacadas agrupaciones socioculturales extienden una cordial invitación a toda la comunidad antofagastina a ser parte de esta enriquecedora experiencia, que tendrá lugar en la sede vecinal de la población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard 845.
Desde las 15:00 hasta las 22:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación artística con entrada liberada, especialmente diseñada para públicos de todas las edades. El plato fuerte de la jornada serán las presentaciones teatrales de cuatro obras provenientes tanto de Calama como de la propia Antofagasta: “La Quimera Andina, La Leyenda de Ayni”, “Nerea – Viaje Hacia el Desapego”, la reconocida obra de Juan Radrigán, “Cuestión de Ubicación”, y “144 Meses Después – El regreso de Evann”.
Karla Manns, actriz y directora del proyecto “Arte y Territorio”, resaltó el impacto transformador de la cultura comunitaria evidenciado en Calama y la expectativa de ampliar este diálogo en Antofagasta, reiterando la invitación a vivir este proceso de arte colectivo con presentaciones gratuitas,
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.