Antofagasta reconoce liderazgo de mujeres en el 8M
Cinco mujeres locales fueron destacadas por su impacto social y cultural, resaltando avances legislativos y compromiso del Gobierno con la igualdad de género.
el miércoles pasado a las 12:41
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Con la participación de más de 100 mujeres de diversas agrupaciones de la sociedad civil, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en un evento organizado por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio del Serviu, se presentó como un espacio de reflexión, reconocimiento y reafirmación del compromiso por la igualdad de género. Durante el acto, se expusieron los avances legislativos impulsados por el Gobierno en materia de género.
Entre los logros destacados se encuentran:
- Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género
- Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias
- Ley Reparación para Víctimas Femicidio
- Ley que tipifica el suicidio femicida e inducción al suicidio
- Ley Karin
También se resaltó la apertura de24 Centros Atención Especializada en Violencias Género strong >en todo el país. Dos ya operan en Región Antofagasta. p >
Ante esto, Karen Behrens Navarrete , Delegada Presidencial Regional , envió un emotivo mensaje a las mujeres: "Como ha expresado nuestro Presidente Gabriel Boric , el compromiso con las mujeres es irrestricto . Las políticas públicas implementadas buscan avanzar conciliación entre trabajo familia , reconocer rol cuidado personas mayores postradas garantizar responsabilidad social cuidar no recaiga únicamente mujeres". p >
Hanna Goldener Callejas Seremi Mujer Equidad Género subrayó que 8M no solo día conmemoración recordatorio lucha equidad continúa : "Como Gobierno seguimos garantizando derechos oportunidades todas mujeres asegurándonos diversas realidades escuchadas consideradas políticas públicas". p >
Gabriela Araya Seguel Directora SernamEG destacó avances oferta programática región resaltando importancia presencia servicio comunas territorio colaboración municipios gobiernos locales avanzar agenda género. p >
Otro momento emotivo evento fue reconocimiento cinco mujeres región destacado trabajo áreas esfuerzo clave transformación comunidades homenajeadas fueron : Gabriela Vega Ureta Miriam Coria Tito Rosa Ester Salazar Duarte Karina Palma Vargas Angélica Cid Rubio . Su trabajo fundamental construcción futuro igualitario sin barreras desarrollo todas mujeres . "Perteneciendo comunidad Santiago Río Grande oficio alfarería atacameña tradicional legado heredado generaciones . Este reconocimiento llena orgullo especialmente representante pueblos originarios Licarantay Agradezco profundamente reconocimiento permite valorar trabajo veces tiene reconocimiento merece" expresó Miriam Coria Tito una mujeres homenajeadas. p >
Ceremonia dejó claro lucha equidad respeto hacia derechos mujeres compromiso firme tanto nivel local nacional reafirmando transformación marcha impulsada mujeres lideran valentía visión. p >
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.













































