el martes pasado a las 16:42
Este viernes 4 de abril, la Subsecretaría de Cultura, las Artes y el Patrimonio llevará a cabo un taller especializado sobre derechos de autor en la ciudad de Antofagasta. La actividad se realizará de 10:00 a 14:00 horas en el Salón Auditorio de la Biblioteca Regional y cuenta con la exposición de Valeria Moretic, abogada de la Unidad de Derecho de Autor.
El evento está dirigido a creadores, artistas y agentes culturales que deseen profundizar en las normativas y herramientas legales para proteger sus obras. La subsecretaria Jimena Jara destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, señalando que en el sector cultural existe un alto grado de informalidad, lo que dificulta el conocimiento y la aplicación de los derechos de autor.
Es una obligación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio promover el respeto y protección de los derechos de autor y derechos conexos. "Queremos dotar a los creadores (artistas)" afirmó la subsecretaria Jara.
Fiscalización Ley del 20% música nacional:
Durante su intervención, la subsecretaria también abordó el cumplimiento del Ley del 20%, que obliga a las radioemisoras a incluir en su programación diaria al menos un 20% música chilena. Si bien el Ministerio no tiene facultades fiscalizadoras en esta materia, Jara destacó el rol importante que juega la ciudadanía en vigilar cumplimiento normativa.
Inscripciones:
Las inscripciones siguen abiertas a través del sitio web del Ministerio Ministerio Cultura.
"Queremos seguir impulsando estos espacios información capacitación fortalecer ecosistema cultural Chile", concluyó subsecretaria Jara.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.