Arturo Vidal será baja en amistoso contra Panamá
El mediocampista chileno no estará presente en el duelo ante la selección caribeña debido a una molestia física confirmada por el cuerpo técnico de La Roja.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
El pasado viernes, el entrenador de la Selección Chilena, Ricardo Gareca entregó la nómina de jugadores convocados -dejando más de una sorpresa- para el partido contra Panamá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:30 horas en el Estadio Nacional. Cabe destacar que el listado sólo incluye futbolistas del medio local.
Es por eso, que la tarde de este martes se espera comience la llegada de los seleccionados a las dependencias de Juan Pinto Durán, donde pasarán el resto de la semana concentrados en la previa del cotejo contra el combinado panameño.
Sin embargo, Arturo Vidal, que apareció en la convocatoria, junto a otros referentes de la Generación Dorada, como Charles Aránguiz, Mauricio Isla y Marcelo Díaz, se restaría del encuentro del fin de semana. De acuerdo a lo comentado por el King en medio de una transmisión vía streaming, estaría presentando molestias físicas que arrastra hace días y que habrían sido el motivo por el cual el técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, lo dejó fuera del partido contra Santiago Wanderers, donde el Cacique cayó por 1-0.
"Yo tengo una molestia y no puedo arriesgar. En esta etapa no podemos arriesgar cuando en 10 días jugamos el campeonato [...] No voy a arriesgar nada, no sé si el sábado pueda jugar", comentó el mediocampista.
Así las cosas, se dio a conocer que el cuerpo técnico de La Roja tiene conocimiento de la situación, por lo que activaron un plan de emergencia y llamaron a Lucas Assadi. Finalmente, el medio D Sports adelantó que "se espera que Arturo Vidal llegue igualmente a Juan Pinto Durán para conversar con el cuerpo técnico y médico antes de ser liberado oficialmente de la convocatoria".
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































