el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Debido al problema de la falta de oferta educativa en la comuna, el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic junto con el seremi de Educación, Alonso Fernández, visitaron un establecimiento educacional ubicado en calle Prat #921 que podría responder a una solución frente a los estudiantes sin matrícula.
Ante esto, Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que con el seremi nos hemos estado reuniendo después de las elecciones y antes de asumir. Ya tuvimos las primeras reuniones de coordinación porque sabíamos que frente a este tema teníamos que llegar con una respuesta para marzo.
Para contextualizar, el establecimiento visitado actualmente alberga dependencias municipales de Servicios Traspasados, Medioambiente y Finanzas por lo que el edil agradeció la disposición de los funcionarios para sacar adelante el proyecto. El recinto cuenta con 14 salas de clases ubicadas en 1.400 metros cuadrados y en la primera etapa dispondrá de 180 nuevas matrículas y posteriormente aumentará a 280 su capacidad.
"Quiero agradecer a todas las direcciones de la Municipalidad que han trabajado en estas dependencias por la disposición para mudarse. Asimismo, agradecer al seremi y al Ministerio de Educación por la disposición porque nos han dado los apoyos técnicos y en estas conversaciones vamos sacando esto adelante. La idea es que los estudiantes tengan clases, que no quede nadie en sus casas sin matrículas", añadió Razmilic.
Así también, el seremi de Educación detalló que nos encontramos en un recorrido con el alcalde de Antofagasta, su equipo municipal; CMDS y el equipo técnico de la seremi para habilitar un nuevo establecimiento educacional que funcionaba actualmente como oficinas municipales.
"Esta es una propuesta que llevamos trabajando en conjunto hace bastante tiempo y justamente estamos haciendo todos los esfuerzos y poniendo los recursos desde el Ministerio de Educación para arrendar este espacio, habilitarlo y entregarlo con reconocimiento oficial para dar solución a la falta de oferta educativa del año 2025", explicó Fernández.
Finalmente, las autoridades trabajan en conjunto para hacer frente a la demanda dematriculas,sobretodo parael nivelde1ºMedio."Queremos sumarun nuevoestablecimientoeducacionalestaesunapropuestaqueestamostrabajandoenconjuntoqueponefinalaproblemáticadelassillasfaltantesparaelaño2025yconesto podemosadicionarunnuevoestablecimientoeducacionalalacomunadeAntofagasta," concluyóFernández.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.