Autoridades se comprometen a recuperar el HRA
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 16:26
Los problemas estructurales denunciados por los gremios de salud y los usuarios del Hospital Regional de Antofagasta han dado lugar a una serie de acciones destinadas a resolver la crisis que atraviesa el recinto asistencial. En una reciente reunión en Santiago, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y el Director Nacional de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, anunciaron la constitución de una comisión especial y un encuentro con los gremios de la salud este viernes en Antofagasta para abordar la intervención urgente del hospital.
Este conjunto de medidas surge a raíz de los recurrentes problemas de infraestructura del hospital, que incluyen fugas de agua, inundaciones y un incendio, situaciones que han obligado a suspender cirugías y alterado la operación normal de los servicios médicos. Estas fallas, que datan de hace más de un año, han generado un total de 1.800 atenciones suspendidas entre 2023 y 2025, afectando gravemente a la comunidad.
Ante esto, el gobernador Ricardo Díaz señaló que “es fundamental que el Estado se haga presente y genere las acciones necesarias para garantizar una atención de salud de calidad en nuestra región. Hemos comprometido la intervención del hospital, y este viernes daremos los primeros pasos en este proceso con la participación de todos los actores involucrados”.
La campaña "Salvemos el Hospital", que busca solucionar estos problemas, ha sido un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y los gremios de la salud. En marzo, se realizó una reunión en el Hospital Regional con la participación de diversas entidades como Fentess, Fenpruss, Asociaciónde Enfermeros, Colegio Médico y sindicatosde funcionarios médicos. En dicha instancia se discutieron propuestas para modificar el contrato con la concesionaria que serán revisadas para garantizar el buen funcionamiento del hospital.
Ahora bien,
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.









































