La Biblioteca Regional de Antofagasta ha ajustado su horario de atención para ofrecer un mejor servicio a la comunidad. El nuevo horario será de lunes a viernes, con atención los lunes de 11:00 a 18:00 horas, de martes a jueves de 9:15 a 18:00 horas, y los viernes de 9:15 a 17:00 horas.
Este cambio responde a una creciente demanda por parte de la ciudadanía, según destacó la directora regional (S) del Serpat Antofagasta, Carolina Negrón, quien señaló que la extensión horaria permitirá cubrir mejor las necesidades de la población, especialmente en el casco central de la ciudad.
Por su parte, el director de la Biblioteca, Pablo Pizarro, afirmó que esta modificación busca adaptar los servicios a las dinámicas locales, promoviendo el acceso a la cultura, el arte y el patrimonio.
Finalmente, los usuarios pueden consultar más detalles y la programación semanal en el sitio web oficial de la biblioteca.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.