el martes pasado a las 16:42
La Brigada de Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) logró recuperar una perrita de raza Yorkshire, que había sido retenida durante más de un año por una persona que la encontró en la vía pública y decidió quedarse con ella. Este caso pone de manifiesto los riesgos legales de apropiarse de un animal sin realizar el procedimiento adecuado para determinar su dueño.
El hallazgo fue realizado en Antofagasta, luego de que el propietario original, preocupado por la desaparición de su mascota, interpusiera una denuncia por el delito de Hurto de Hallazgo ante la Fiscalía Local de la ciudad. A partir de esta denuncia, se inició una exhaustiva investigación que permitió dar con el paradero del animal, una perra hembra bicolor que, afortunadamente, se encontraba en buen estado de salud.
Asimismo, la persona que tenía al can en su poder explicó que lo había encontrado en la calle y, con el tiempo, se encariñó con ella, negándose a devolverla a su legítimo dueño. Ante esta situación, el propietario tomó las acciones legales pertinentes, lo que llevó a la formalización de la investigación por parte de BIDEMA.
La jefa de la unidad, comisario Rosario Muñoz Córdova, señaló que tras la recuperación de la mascota se procedió a revisar el microchip del animal, lo que confirmó la identidad de su propietario. Posteriormente, la perra fue entregada al dueño quien pudo reunirse nuevamente con su mascota tras más de un año de incertidumbre.
Este caso destaca la importancia de no quedarse con un animal encontrado en la vía pública sin hacer los esfuerzos necesarios para ubicar a su dueño. La oficial Muñoz Córdova hizo un llamado a la comunidad para que al encontrar un animal se lo lleve a un lugar donde puedan leer su chip y verificar su propiedad para evitar posibles sanciones legales.
Finalmente, es importante señalar que la apropiación indebida de un animal está tipificada en el Artículo 448 del Código Penal y puede ser considerada un delitode hurto.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.