el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este miércoles, se dio a conocer que en prisión preventiva quedó un ciudadano boliviano, de 51 años, detenido por personal de Carabineros en el sector fronterizo de la región mientras realizaba actividades de caza ilegal de especies protegidas, en particular de vicuñas.
Tras la ampliación de su detención con el fin de completar diligencias, el sujeto fue formalizado por la Fiscalía de Calama por los delitos de caza ilegal, receptación y porte de municiones. El procedimiento se realizó a casi cuatro mil metros de altura, en el sector Vega Chela, colindante al Salar de Carcote.
El día 2 de abril, carabineros divisa a la distancia al imputado, quien se desplazaba en motocicleta. Al notar la presencia policial, el sujeto abandonó el vehículo e inició un escape a pie por quebradas y sectores rocosos, siendo seguido en todo momento por el personal policial.
Luego lograron su detención una hora y media más tarde con apoyo de efectivos adicionales. Posteriormente realizaron una revisión del sitio del suceso donde encontraron cartuchos de rifle, una motocicleta sin patente, un cuchillo y pieles camélidos al interior saco junto con dos vicuñas muertas sin piel.
Días antes se había denunciado el hallazgo similar condiciones lo que había dado origen investigación Ministerio Público y Bidema PDI. El Fiscal Jefe Calama explicó que petición Ministerio Público imputado quedó medida cautelar prisión preventiva peligro seguridad sociedad peligro fuga plazo investigación 80 días.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.