Carabineros incauta droga en Antofagasta
Operativo exitoso de Carabineros en Antofagasta logra incautar más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, evitando circulación de 500 mil dosis valuadas en 1.200 millones.
A fines de 2023, la Zona de Carabineros Antofagasta diseñó una estrategia operativa con el objetivo de enfrentar las distintas formas de crimen organizado que afectan a la región, abarcando áreas como el contrabando de cigarrillos, robo de vehículos, robo de cobre y narcotráfico. Así lo explicó el general Cristian Montre, Jefe de Zona de Carabineros, al dar a conocer un nuevo y exitoso procedimiento realizado en el sector de La Negra.
En este operativo, Carabineros logró interceptar más de 240 kilos de drogas, entre marihuana y pasta base de cocaína, que habrían sido distribuidos en aproximadamente 500 mil dosis con un valor cercano a los $1.200 millones de pesos. Las sustancias ilícitas tenían como destino la comuna de Chillán, en la Región de Ñuble.
Ante esto, el hallazgo se produjo durante un patrullaje rutinario del personal policial. Al fiscalizar el vehículo del sujeto sospechoso cargando combustible en un bidón, se descubrió el cargamento ilegal. El caso fue informado inmediatamente al Ministerio Público para su intervención por parte del OS7, unidad especializada en narcotráfico.
Gracias a investigaciones adicionales se logró rastrear el origen del cargamento hasta la ciudad mencionada donde se incautaron más evidencias que vincularían al imputado con el delito. El individuo no tiene antecedentes penales registrados.
El general Montre destacó que este resultado es producto del trabajo conjunto entre inteligencia policial y controles implementados en la región: "Más del 97%de las incautaciones provienen del eje control vehicular". Por su parte, Juan Castro Bekios Fiscal Regional celebró los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico: "Hemos logrado incautar más toneladas este año comparado con años anteriores".
Finalmente, este operativo refleja el compromiso constante contra crimen organizado, especialmente enfocado en combatir eficazmente al narcotráfico; reafirmando así la importancia crucial entre autoridades y comunidad para frenar tráfico ilegal dentro Chile.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.