Carabineros realiza más de 1.000 controles en Hornitos
Durante la temporada estival, se han realizado patrullajes y fiscalizaciones para garantizar la seguridad de vecinos y turistas, resultando en tres arrestos.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Con el objetivo de reforzar la seguridad y presencia policial durante la temporada alta de verano, Carabineros ha realizado más de 1.000 controles en el balneario y caleta de Hornitos, en la región de Antofagasta.
La instalación de una Tenencia Temporal, que opera desde el pasado 30 de diciembre, ha permitido un monitoreo constante del sector, que en estas fechas ve un notable aumento en la afluencia de turistas. Ante esto, el Subteniente Sebastián Espinoza Verdugo, jefe de la unidad, explicó que la medida busca reforzar la prevención de delitos y accidentes, principalmente en las playas y rutas cercanas.
Este refuerzo de seguridad incluye patrullajes tanto en el balneario como en las playas cercanas a la caleta, así como en la ruta B1, que abarca desde el kilómetro 77 hasta el 115, comentó Espinoza. Hasta la fecha, Carabineros ha efectuado 573 controles de identidad y 429 vehiculares, además de cursar 59 infracciones al tránsito y una por consumo de alcohol en la vía pública.
En términos de operativos se ha registrado la detención de tres personas: una por abuso sexual, otra por conducción bajo los efectos del alcohol y una más por orden de aprehensión vigente.
En cuanto a la prevención, el Subteniente Espinoza destacó que la labor policial también incluye una fuerte campaña educativa. Se está trabajando en la difusión de medidas de autocuidado, especialmente en el uso responsable de las cuatrimotos en el borde costero y enla seguridad
de los menores
de edad
Además,ns
Finalmente,
Esta unidad temporal d
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































