Clausuran carnicería en Mejillones por pollo vencido y condiciones insalubres
La Secretaría Regional Ministerial de Salud clausuró una carnicería en Mejillones tras encontrar 50 kilos de pollo vencido, fecas de roedor y deficiencias sanitarias durante una inspección previa a las Fiestas Patrias.
el martes pasado a las 16:09
En el marco de las primeras fiscalizaciones por Fiestas Patrias, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta ha iniciado un sumario y decretado la prohibición de funcionamiento de la conocida carnicería Doña Dilia de Mejillones. La medida se tomó tras el hallazgo de 50 kilos de pollos vencidos, la presencia de fecas de roedores de gran tamaño, e importantes deficiencias en la infraestructura.
Según confirmó el Seremi de Salud, Alberto Godoy, la inspección fue realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, como parte de un programa especial de fiscalización que se extenderá hasta las celebraciones de Fiestas Patrias. El objetivo es proteger la salud de la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria en establecimientos que expenden comida típica, como carnicerías, supermercados, fábricas de empanadas y restaurantes.
Entre las transgresiones detectadas en la carnicería, se incluyen infraestructura deteriorada, falta de mantenimiento en cámaras, equipos, pisos, paredes y techos con residuos orgánicos adheridos. Además, se encontraron falencias en los servicios higiénicos del personal, los cuales estaban en mal estado y con un uso inadecuado de las duchas, presentando escarcha de hielo y residuos de grasa.
Finalmente, la carnicería Doña Dilia arriesga sanciones que podrían variar entre un décimo y las 1000 UTM.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.