el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región de Antofagasta ha tomado la decisión de prohibir el funcionamiento de la fábrica de agua purificada Monte Grande, ubicada en el número 652 de la calle San Miguel.
Esta drástica medida fue confirmada a través de un comunicado de prensa por el Seremi Alberto Godoy, luego del descubrimiento de severas irregularidades sanitarias durante una inspección realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico.
Durante la fiscalización se constató un panorama alarmante con falencias como condiciones precarias en cuanto al aseo general, problemas graves en infraestructura y deficiencias significativas en el manejo adecuado de aguas servidas. Además, se detectó la presencia pisos con cerámicas faltantes y acumulación de aguas sucias, proliferación hongos, así como agujeros en paredes y cielos. También se encontró un sistema eléctrico con cables expuestos que representan un peligro para la seguridad.
Otro aspecto preocupante es que se hallaron elementos ajenos a la producción dentro del establecimiento, como materiales construcción, sillas y envases agua en mal estado que contribuyen a crear un ambiente insalubre. Las canaletas desagüe estaban deterioradas, oxidadas y obstruidas con malla rachel en pésimas condiciones.
Como resultado finalizaron retenidos preventivamente 377 bidones 20 litros agua purificada. La Seremi informó que Monte Grande permanecerá cerrada hasta que los propietarios subsanen todas las deficiencias detectadas. El incumplimiento podría acarrear sanciones económicas importantes según lo establecido Código Sanitario.
Esta acción fiscalizadora forma parte del Programa Anual Fiscalización Buenas Prácticas Manufactura llevado adelante por Autoridad Sanitaria región.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.