CMDS solicita retrasar horario en Liceo La Chimba por quemas ilegales
La Seremi de Educación confirmó la solicitud de retrasar el ingreso de clases en el liceo debido a las quemas ilegales, según Antofagasta TV.
el jueves pasado a las 13:12
Este jueves, Antofagasta Televisión se comunicó con la seremi de Educación respecto a la medida de emergencia ambiental en el Liceo La Chimba, que implica retrasar el horario de ingreso de los estudiantes. Para contextualizar, la comunidad educativa atraviesa por una situación de emanación de gases provenientes de quemas ilegales pertenecientes a un exvertedero. El establecimiento denuncia ser el más perjudicado por el humo emanado.
Ante esto, la quema de desechos ilegales cerca del liceo ha ocasionado evacuaciones de las salas de clases debido a la presencia de gases tóxicos. Según consigna el diario El Mostrador, en una reunión sostenida entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y la comunidad educativa del liceo llegaron a una propuesta de flexibilizar el horario de ingreso de los estudiantes.
Según informó la CMDS, ésta debe ser autorizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Departamento Provincial de la cartera, que detallan ha sido presentada como una medida de contingencia. Dado lo anterior, el Gobierno Regional, liderado por Ricardo Díaz, se refirió a la propuesta solicitada por el Liceo La Chimba e indicó queha aumentado la fiscalización en el sector del basural y eso ha generado que quienes queman para extraer metales, han ido buscando nuevos sectores y estos están afectando a los liceos.
"Hay que apoyar aún más al municipio en el retiro de basura, que es lo que se usa para estos fines. Y sobre todo hay que ser drásticos con quienes siguen botando basura y escombros en espacios donde no está permitido. Las quemas siguen porque hay gente que insiste en seguir botando escombros donde no corresponde", añadió Díaz.
Finalmente, en la carta enviada al Mostrador, se detalla queel alumnado del liceo expresó su indignación y cansancio ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades locales y del Ministerio de Educaci&oacut;on.“Nos sentimos vulnerados y poco escuchados.
[…] No podemos seguir siendo los más perjudicados por una situación
que escapa a nuestro control,
pero qe debería se
s
s
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.