el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Esta mañana en el Concejo Municipal de Antofagasta, fue aprobada la adquisición de una camioneta para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, exceptuando los concejales Patricio Aguirre y Claudio Aguirre que rechazaron la iniciativa.
Ante esto, el nuevo vehículo permitirá atender las emergencias y sobre todo las acciones preventivas y operativas producto de las quemas ilegales en el sector de La Chimba y exvertedero. La camioneta 4x4, todo terreno, brindará las condiciones de seguridad para el personal y cuenta con las especificaciones técnicas para llegar a lugares remotos y/o bajo condiciones de difícil acceso.
Para detallar, el debate al interior del Concejo se produjo principalmente por el costo del vehículo, argumentando que existían ofertas más baratas como por ejemplo, marcas asiáticas. Sin embargo, la concejal Carolina Rivera argumentó que los equipos de la Dirección de Desastres requieren desplazarse de forma segura y llegar a puntos con difícil acceso o para emergencias naturales como lluvias o sismos de alta intensidad.
Así también, la concejal Karina Guzmán indicó que las reiteradas visitas de la Dirección de Desastres en muchas ocasiones, los trabajadores la realizaban en sus automóviles particulares tras la falta de móviles institucionales.
Finalmente, el Concejo Municipal aprobó la modificación presupuestaria y la adquisición de la camioneta 4x4 para la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres a través del convenio marco, es decir, mercado público y así cumple todos los requerimientos para su servicio y entregar una respuesta óptima a la comunidad.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.