el lunes pasado a las 16:41
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condenó a un total de 15 años de presidio efectivo a dos personas que intentaron ingresar al Centro Penitenciario de Arica cannabis y cocaína, que estaban ocultas al interior de una marraqueta.
Según informó la Fiscalía, la investigación dirigida por el persecutor Gonzalo Figueroa permitió que el tribunal condenara a Darwuin Herrera Peña a la pena de 10 años y un día, y a Maira Vergara Achico a 5 años y un día de presidio.
La indagatoria estableció que los hechos ocurrieron el 17 de agosto aproximadamente a las 10:00 horas, cuando la acusada concurrió hasta el Centro Penitenciario de Arica, previamente concertada con su amigo y acusado, Darwuin Herrera Peña, quien se encontraba privado de libertad en dicho recinto penal.
La acusada se reunió con Herrera Peña en el patio de visitas de uno de los módulos, concurrió al baño, y al salir entregó al acusado una marraqueta con un elemento extraño.
Esta situación fue detectada por funcionarios de Gendarmería que observaban las cámaras de seguridad, por lo que efectuaron un registro al acusado, quien fue sorprendido portando al interior de la marraqueta, un total de tres envoltorios de nylon transparentes que contenían 65 gramos de cannabis, equivalentes a 300 dosis avaluadas en $1.502.250.
Además, mantenía cuatro bolsas con 211 gramos de cocaína base, equivalentes a 203 dosis avaluadas en $3.045.000.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.