el lunes pasado a las 16:41
el viernes pasado a las 14:01
La unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta obtuvo un fallo condenatorio significativo contra Buddy Williams Escudero Belma (chileno) y Yoxander Leonel Rangel Pereira (venezolano), sentenciados a presidio perpetuo, y Francisco Javier Alfaro Pérez (chileno), quien deberá cumplir 17 años de presidio mayor en su grado máximo.
Los tres fueron hallados culpables del homicidio calificado ocurrido el 31 de julio de 2023 en la plaza Teniente Merino, ubicada a escasos metros de la Escuela Japón y un jardín infantil. El ataque generó gran impacto en la comunidad debido a su proximidad con los establecimientos educacionales y al hecho de que cientos de alumnos y profesores se encontraban en clases al momento del crimen.
Durante el juicio oral, la Fiscalía acreditó que los imputados se trasladaron desde Taltal a Antofagasta con el pretexto de realizar una transacción de drogas con la víctima. En la plaza Teniente Merino, cerca de las 11:15 horas, Rangel Pereira disparó repetidamente por la espalda a la víctima, quien falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta producto de las graves heridas.
Los acusados huyeron del lugar en un automóvil conducido por Alfaro Pérez y fueron detenidos días después en Taltal gracias a la investigación de la unidad SACFI y Carabineros.
Finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta valoró la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía, incluyendo testimonios, peritajes, material audiovisual y análisis forenses. La sentencia destacó que los acusados actuaron con alevosía, de manera organizada y deliberada. Al no cumplir con los requisitos legales para penas sustitutivas, los condenados deberán cumplir las penas de manera efectiva. Tienen un plazo para recurrir contra la sentencia.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.