Correo advirtió problemas en compra de casa de Allende
Se reveló un correo que menciona a dos autoridades comunitarias preocupadas por la transacción.
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 16:26
Fue en el desarrollo de esta última jornada, que se destaparon nuevos antecedentes de la truncada transacción en cuanto a la compraventa de la casa del exPresidente Salvador Allende, inmueble que el Gobierno buscaba reconvertirla en museo, a modo de patrimonio cultural del país.
Un correo electrónico proveniente desde el Servicio Nacional de Patrimonio en abril de 2024, habría advertido a la Subsecretaría de Patrimonio la dificultad que significaba el vínculo de la ministra de Defensa, Maya Fernández -nieta del exmandatario-, y la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende -hija del otrora jefe de Estado- con la vivienda. Según recogió La Segunda este martes, el mencionado correo está en manos de la Fiscalía y es parte de los antecedentes recopilados en la investigación por eventual fraude al Fisco por esta venta, que finalmente no se concretó.
De igual forma, el citado medio publicó parte del mail que advierte lo dificultoso de la compraventa “para efectos jurídicos”, aunque no se cita el artículo en particular que infringiría de la Constitución el negocio que en definitiva no se materializó. Se debe tener presente que hay dos personas de la comunidad que tienen calidad de autoridad, para efectos jurídicos, reveló el documento digital que escaló dentro del Ministerio de las Culturas.
Asimismo, dio cuenta que fuentes consultadas por dicho medio -vinculadas al caso- indicaron que el email fue una de las primeras alarmas que se percibieron sobre un posible conflicto de interés en el proceso, aunque admiten que no se profundizó en los artículos legales en juego.
Así las cosas, cabe recordar que, al ser alertado públicamente situación, el Gobierno desistió dela compra,, acuerdo con familia Allende pese compromiso compraventa ya estaba firmado,
pero entonces ministra Bienes Nacionales Marcela Sandoval tuvo salir su cargo pagando costo político caso.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.









































