Cosculluela enfrenta cargos por muerte de caballos y jinetes
La Justicia de Puerto Rico fija fianza en 150 mil dólares para el cantante de reggaeton.
La mañana de este viernes, se dio a conocer la noticia que el afamado cantante puertorriqueño de reggaetón, José Cosculluela Suárez más conocido como Cosculluela, fue puesto en prisión preventiva tras ser acusado por atropellar y matar dos caballos, además de herir a sus jinetes sin prestar la ayuda necesaria.
El hecho ocurrió en mayo de 2024, cuando el artista viajaba en su camioneta Hummer por la localidad de Humacao, Puerto Rico. Grabaciones de esa fecha fueron clave como método probatorio, sumado a que en una vivienda se encontró el vehículo abandonado y con evidentes signos de un impacto.
“De manera negligente y temeraria, y por sus acciones, le causó un grave daño corporal a estas personas y la muerte a estos dos equinos. Estamos más que claros y seguros de que tenemos al sospechoso correcto, José Fernando Cosculluela”, señaló Yamil Juarabe, fiscal del Distrito de Humacao.
En tanto, la magistrada Enid Rivera García, del Tribunal de Humacao, determinó que había fundamento para todos los cargos tras examinar las evidencias presentadas. Como resultado, estableció una fianza de 150,000 dólares y dispuso su encarcelamiento hasta la audiencia preliminar programada para el 12 de febrero próximo.
Al artista se le imputan dos acusaciones por violaciones bajo los cargos de Conducir un vehículo motor imprudente o negligente con menosprecio a la seguridad que ocasione a otra persona una lesión corporal que requiera hospitalización o tratamiento y una acusación adicional por No detenerse en el accidente, todos ellos conforme a la Ley 22 de Tránsito.
Asimismo, en relación con el artículo “Destrucción de prueba” del Código Penal, hay también dos acusaciones por Maltrato de animales, causando lesión física severa o la muertede un animal"
- Departamento Justicia -
Tal como señaló el Departamento Justicia en un comunicado. Finalmente,cabe consignar consecuencia del impacto, ambos animales perdieron la vida y los jinetes identificados como Ischamary Román Medinade 18 años,y Luis De Jesús Riverade 34 años,sufrieron heridas graves exponen los medios locales.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.