Un importante paso en la búsqueda de justicia se concretó este martes en Antofagasta, con la declaración de culpabilidad de tres individuos por el delito de robo con homicidio perpetrado a Alexis Pastenes en un servicentro de la ciudad. El veredicto condenatorio recayó sobre un ciudadano extranjero y dos ciudadanos chilenos, quienes fueron hallados responsables del crimen que generó profunda conmoción en la comunidad local.
Ante esto, el Diputado Videla, quien se sumó a la querella presentada por la familia de la víctima, celebró el avance judicial y reiteró su firme demanda por la aplicación de la pena máxima: la cadena perpetua. "Este crimen no puede quedar con sanciones menores. La brutalidad con la que actuaron estos sujetos exige todo el rigor de la ley", enfatizó el parlamentario.
En tanto, la familia de la víctima expresó su profundo agradecimiento por la labor incansable de los abogados del Estudio Jurídico Balmaceda, cuyo trabajo coordinado con la familia y la Policía de Investigaciones (PDI) fue fundamental para construir un caso sólido que culminó con este veredicto.
"Hoy se ha hecho justicia en parte, pero no vamos a descansar hasta que los responsables reciban la condena que realmente merecen", manifestaron los familiares. Finalmente, este veredicto se erige como un avance significativo en la lucha contra la impunidad y subraya la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones, los abogados, la familia y las autoridades en la búsqueda de justicia frente a hechos de violencia.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos