Deportes Antofagasta vs Cobreloa: duelo clave en Calama por la Primera B
Los Pumas y los Zorros se enfrentarán en un partido crucial, ambos equipos buscan sumar puntos para escalar posiciones en la tabla de la Primera B.
el miércoles pasado a las 11:06
Este viernes 28 de marzo, Deportes Antofagasta visitará a Cobreloa en el Estadio Zorros del Desierto, en un encuentro válido por la quinta fecha del campeonato de la Primera B 2025. El cotejo, pactado para las 18.15 horas, enfrenta a ambos equipos de la región con realidades bastante dispares en lo que va corrido de año, puesto que los loínos aún no conocen de triunfos en la Liga de Ascenso.
Cabe recordar que por la cuarta jornada, el cuadro Naranja empató 1-1 ante Rangers de Talca en el estadio Tucapel Bustamante de Linares. Los Zorros suman tres unidades en cuatro jornadas, lo que los ubica en el decimotercer puesto de la división de plata del fútbol chileno. Por su parte, los Pumas aparecen en el noveno lugar con cinco unidades.
Ambos clubes van por un triunfo que les permita acercarse a la zona de Liguilla.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.