Descubre por qué la primera capa es clave en tu outfit diario
La ropa de primera capa se ha vuelto imprescindible gracias a su comodidad y protección para actividades cotidianas y deportivas.
el miércoles pasado a las 12:41
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Las prendas de primera capa se destacan por su capacidad para regular la temperatura del cuerpo, mantener la piel seca y ofrecer una sensación de confort durante el día. Son ideales para quienes practican deportes, ya que permiten un mejor rendimiento físico al adaptarse al cuerpo de manera flexible. Al usar ese tipo de ropa, es posible disfrutar de una experiencia más placentera en diversas situaciones, desde el trabajo hasta las salidas recreativas.
La primera capa juega un papel clave en el sistema de capas de vestimenta, especialmente en condiciones de frío. Esa prenda, al estar en contacto directo con la piel, crea una barrera que regula la temperatura corporal. En este artículo, exploraremos diferentes tipos de primera capa para hombre y mujer, los cuales se adaptan a diversas necesidades, desde actividades al aire libre hasta el uso cotidiano.
¿Por qué elegir una polera primera capa?
Una de las opciones más populares dentro de la ropa de primera capa es la polera primera capa. Este tipo de prenda es ideal para quienes buscan comodidad y ligereza en su vestimenta diaria. Esta polera está diseñada para ofrecer una sensación de suavidad y frescura, a la vez que protege la piel de las condiciones exteriores.
La importancia de la primera capa deportiva
Para los deportistas, la primera capa deportiva es un componente esencial del vestuario. Ese tipo de prenda está diseñada específicamente para maximizar el rendimiento físico y proporcionar el nivel adecuado de transpiración.
Variedad de opciones para hombre y mujer
La ropa primera capa no solo está disponible para actividades deportivas,sino que también existe una gran variedad tanto para hombres como mujeres.
Camiseta primera capa hombre: ideal para climas cálidos
Para los climas más cálidos,una camiseta primera capahombre puede ser una opción excelente. Esta prenda ofrece una alternativa ligera y transpirable.
También te puede interesar:- - Poleras térmicas: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?
- - Consejos prácticos sobre cómo elegir tu ropa interior térmica ideal
- - Los beneficios del uso adecuado dela ropa interior térmica durante todo el año
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.














































