Descubren venta ilegal de fármacos en Antofagasta
La Seremi de Salud decomisó más de 2 mil comprimidos y 450 sobres de medicamentos, además de encontrar graves deficiencias sanitarias en el local, que resultó en una denuncia y la detención del dueño.
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Un almacén ubicado en el sector centro sur de Antofagasta fue clausurado por la Seremi de Salud tras detectarse la venta ilegal de medicamentos y varias deficiencias sanitarias. El establecimiento, que operaba bajo el nombre Mya Market, fue sometido a un sumario sanitario y se le prohibió su funcionamiento tras una fiscalización en la que se decomisaron casi 2 mil comprimidos y 450 sobres de medicamentos, incluyendo antibióticos y fármacos psicotrópicos sin registro sanitario.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, explicó que la intervención se produjo tras recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre la venta de medicamentos en un minimarket de la calle Antonio Poupin, en pleno centro de la ciudad. Durante la fiscalización, se constató que los productos estaban disponibles al público sin autorización y sin las condiciones necesarias de seguridad.
“En total, encontramos productos de alto riesgo para la salud, como antibióticos y medicamentos psicotrópicos, que fueron incautados. Además, los medicamentos carecían de los registros sanitarios correspondientes”, detalló Godoy.
Además, se descubrió que el local vendía productos alimenticios en mal estado, como leche con fechas de vencimiento extendidas hasta 2024, carne sin rotulación y alimentos sin información esencial para su consumo seguro.
Ante la gravedad de las infracciones, la Seremi de Salud denunció al propietario del establecimiento ante la Fiscalía y, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), el dueño fue detenido por infringir la Ley 20.000 sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y psicotrópicos.
Asimismo, Godoy aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los comerciantes a respetar la normativa vigente, subrayando el peligro de vender medicamentos sin autorización. “El comercio informal de fármacos no solo es ilegal, sino que pone en riesgo la saludde las personas, especialmente cuando no se conocen las contraindicaciones de ciertos medicamentos", enfatizó.
También instó a la población a adquirir sus productos farmacéuticos exclusivamente en establecimientos autorizados.
Así también,
la fiscalización también reveló condiciones insalubres dentro del local,
como temperaturas elevadas entre 28°C
y 32°C
yla presencia de vectores (hormigones) y
(hormigones)
en la bodega,
lo cual refuerza las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria en el lugar.
y el establecimiento permanecerá cerrado hasta que cumpla con las correcciones requeridas para garantizar
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.