el miércoles pasado a las 17:37
Luego de semanas de intensas vigilancias y seguimientos, la Brigada de Homicidios de Antofagasta logró la detención de un ciudadano extranjero, acusado de intentar cometer un femicidio en contra de su pareja. El arresto tuvo lugar este lunes en la tarde, en pleno sector norte de la ciudad, tras un trabajo coordinado con el Ministerio Público y el análisis de pruebas recopiladas en el lugar del crimen.
Según los antecedentes de la investigación, el hecho ocurrió el 13 de diciembre del año pasado en un campamento ubicado en el sector centro alto de Antofagasta. En esa ocasión, el sujeto agredió a su pareja con un objeto contundente, hiriéndola gravemente. Tras el ataque, el agresor logró escapar y permanecer en fuga durante varias semanas, mientras la policía seguía su rastro.
Ante esto, el jefe de la Brigada de Homicidios, Subprefecto Jaime Pérez Aguilera, explicó que, tras los análisis de las evidencias obtenidas en el sitio del suceso, se logró identificar al presunto autor del ataque. La Fiscalía solicitó la orden de detención en su contra, que también incluía una orden previa por tráfico de pequeñas cantidades de droga.
Finalmente, el detenido, quien además mantenía su situación migratoria irregular, fue localizado en plena vía pública donde se efectuó su arresto sin incidentes. Este martes después pasar por la Audiencia Formalización ,el imputado quedó en prisión preventiva mientras la investigación continúa.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.