Detenidos asaltantes de almacenes en Antofagasta
La Fiscalía y la PDI lograron capturar a dos ciudadanos colombianos implicados en al menos 9 delitos de robo con intimidación y violencia en la región.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
Este martes, se dio a conocer que una investigación llevada a cabo en conjunto por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI culminó con la detención de dos ciudadanos colombianos acusados de participar en una serie de robos con intimidación y violencia en la ciudad. Los delitos ocurrieron entre agosto de 2022 y febrero de este año.
Los sujetos fueron aprehendidos en allanamientos realizados por detectives de la Policía de Investigaciones en varios domicilios del sector norte de Antofagasta. En la operación participaron alrededor de 40 detectives, quienes además incautaron armamento y drogas.
Según la investigación de la Fiscalía y la BIRO, uno de los detenidos estuvo involucrado en robos a distintos almacenes ubicados en las calles Mejillones, Barros Arana, Puerto Montt, Bonilla y Huellelhue. También se le vincula con el asalto a un minicasino en calle Manuel Antonio Matta y a una vivienda particular en calle Mejillones.
El segundo imputado habría participado en el robo a un local comercial en Avenida Antonio Rendic. Durante el procedimiento también se detuvo a un tercer ciudadano colombiano por porte ilegal de arma de fuego.
Los imputados utilizaban armas de fuego, dispositivos electroshock y fierros afilados para amenazar a sus víctimas. Entre los artículos sustraídos se encuentran cigarrillos, botellas de alcohol, dinero en efectivo, objetos personales como teléfonos celulares.
Juan Castro Bekios,fiscal regional
de Antofagasta destacó que se trata
de una investigación
de larga data,durante el cual se fueron reuniendo distintos elementosy pruebas,
hasta lograr
la identificacióny captura
de los detenidos.Durante el proceso investigativo se fue recolectando informaciónde distintos robos que afectaron a locales comercialesde
la ciudad,y donde las características
del mismo
s
e fueron haciendo habituales,
lo que daba cuenta
d
e l
a p
articipación d
e l
as mismas personas.
De esta manera,
y e n u n t rabajo coordinado c on l
a Biro d e l
PDI,
es q ue logramo s ubicar
a lo s partícipes
y tramitar las órdenes d e d etención e n s u contra,
s entenció e l p ersecutor..
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































