el martes pasado a las 16:42
Fue este lunes a través de una rueda de prensa, que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dimitió a su cargo en el gobierno, sumado al rol del Partido Liberal tras permanecer nueve años en el cargo.
"Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional", manifestó el ahora exautoridad. El canadiense explicó que, aunque es un luchador, llegó a la conclusión de que no es la mejor opción para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello decidió dar un paso al costado.
Trudeau, que llegó al poder a finales de 2015, se enfrenta al desplome de su imagen en los sondeos de opinión y una creciente rebelión en el seno del Partido Liberal, agravada con la inesperada dimisión de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.
En ese contexto, el Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, utilizó sus redes sociales para reafirmar la idea de fusionar Canadá con su país. "A muchas personas en Canadá les encantaría ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió", aseguró el magnate en su plataforma privada, Truth.
"Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean. ¡Qué gran nación seríamos juntos!", añadió.
La propuesta del empresario sobre la integración entre Canadá y Estados Unidos ha generado malestar entre los canadienses defensores de su soberanía. Según trascendió posteriormente, Trump expresó por primera vez esta idea durante una cena con Trudeau en Mar-a-Lago ,el pasado 29 noviembre.Cabe recordar que cambio mando Casa Blanca se realizará próximo 20 Enero.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.