el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este viernes, en el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección General de Aguas (DGA) realizó una jornada educativa sobre la realidad hídrica de la Región de Antofagasta dirigida a jóvenes de enseñanza media del Instituto Superior de Comercio (ISCA).
La actividad consistió en cuatro charlas cortas, a cargo de destacados expositores especialistas en la materia. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la importancia de informarse sobre la labor que realiza la DGA y los recursos hídricos con los que cuenta la comuna y la región.
También participaron expositores de instituciones como el Proyecto Fundación Kennedy y Académico Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de Universidad de Antofagasta, con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado del agua entre los jóvenes.
El director regional de la DGA, Arturo Beltrán, enfatizó que el objetivo principal era dar a conocer las funciones del organismo y llevar ese conocimiento a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes que son el futuro del país.
En cuanto a fiscalización, durante el año 2024 se abrieron un total de 198 procesos por eventuales infracciones al Código de Aguas. De estos procesos, 106 finalizaron con multa. Estas acciones reflejan el compromiso firme de la DGA en garantizar el cumplimiento normativo y proteger el recurso hídrico.
Por último, cabe mencionar que el Departamento de Hidrología cuenta con una red de monitoreo que incluye 9 estaciones piezométricas y 19 estaciones meteorológicas con transmisión en tiempo real.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.