Durante las primeras horas de la presente jornada de viernes, se desarrolló un operativo de limpieza en el Balneario Municipal de Antofagasta, con la recuperación de espacios públicos como principal objetivo. La iniciativa es parte del programa AntofaCircular presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo, el cual, en su segunda versión, busca incentivar a la comunidad a ser parte de las soluciones contra la problemática de la basura.
La recuperación de espacios públicos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ya que nos brindan un lugar de esparcimiento, fortalecen el sentido de comunidad y contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Por esta razón, comenzamos con la realización de múltiples operativos de limpieza y así promover un entorno libre de residuos, expresó Nicolás Sepúlveda, el gerente de Infraestructura Creo.
Estos operativos se están desarrollando en coordinación con la Municipalidad de Antofagasta, lo que a la fecha ha permitido recuperar más de una tonelada de basura desde el Balneario Municipal. Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic expresó que junto con esta limpieza en el Balneario se han desplegado una serie de operativos para erradicar rucos en distintos puntos de la comuna. También hizo un llamado a colaborar en el mantenimiento de espacios limpios y agradeció la colaboración institucional para esta iniciativa.
"Queremos una nueva Antofagasta que sea una ciudad limpia, linda ordenada y segura. Requerimos compromiso tanto vecinal como privado. Valoramos esta iniciativa del Creo y Fundación Minera Escondida porque permite lograr mejores resultados no solo en cuanto a limpieza sino también en generar un cambio cultural entre nuestros vecinos", precisó el jefe comunal.
Este plan también incluye espacios dedicados a educación ambiental donde se invita a conocer más sobre gestión de residuos y otras opciones para cuidar nuestro entorno.