La muerte de Mario Vargas Llosa ha conmocionado al mundo entero, no solo al ámbito literario. A los 88 años, el escritor peruano falleció en Lima, tal como confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa en un mensaje publicado en la red social X: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.
En el mensaje, la familia expresó su tristeza, pero también la esperanza de que sus lectores encuentren consuelo en la extraordinaria vida y legado del autor. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.
Asimismo se informó que no habrá una ceremonia pública conforme a los deseos del propio escritor. “Nuestra madre nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos como era su voluntad serán incinerados”, indicó su hijo.
Durante los últimos meses se habían difundido rumores sobre su delicado estado de salud aunque fueron desmentidos por su familia con imágenes del autor junto a su esposa Patricia donde aparecía sonriente leyendo. Aquellas fotos compartidas también por Álvaro habían llevado tranquilidad a sus seguidores.
Mario Vargas Llosa fue uno de los autores más influyentes del siglo XX y XXI. Su obra abarca más de seis décadas de escritura en múltiples géneros: novela ensayo artículo periodístico teatro. Fue sin duda el último gran exponente vivo del “Boom” latinoamericano un movimiento literario que revolucionó la narrativa en habla hispana a mediados del siglo XX.
Su irrupción en la escena literaria fue potente transformadora con títulos como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), obras fundamentales del realismo crítico en América Latina. Con el tiempo su producción literaria se amplió se mantuvo constante. Entre sus novelas más destacadas se encuentran La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000), El sueño del celta (2010).
Muchas de sus obras fueron adaptadas al cine televisión reafirmando su impacto más allá de los libros. Por su trayectoria recibió los más altos galardones de las letras: el Premio Nobel Literatura 2010 ,el Premio Cervantes Príncipe Asturias Planeta entre muchos otros.
Pero Vargas Llosa no fue solo literatura: fue también un actor relevante en el mundo político e intelectual .Su evolución ideológica que lo llevó posiciones izquierda juventud convertirse defensor liberalismo libre mercado marcó participación pública durante últimas décadas .Fue candidato presidencia Perú 1990 coalición Frente Democrático aunque resultara electo figura política permaneció activa través conferencias columnas opinión debates democracia libertad .En 2011 protagonizó controversia Argentina grupo intelectuales intentaron bloquear participación Feria Libro Buenos Aires considerar posturas políticas “agraviantes cultura nacional”. La presidenta Cristina Fernández Kirchner intervino garantizar participación finalmente concretó fuera acto inaugural .Ese mismo año nombrado marqués rey Juan Carlos I España 2021 convirtió primer autor francófono ingresar Academia Francesa ocupando sillón número 18 .Sergio Ramírez escritor nicaragüense Premio Cervantes definió como “el novelista completo contemporáneos América Latina sub
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.