Fecha de formalización del general director Ricardo Yáñez se mantiene
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechaza solicitud de postergación, acusado por omisión de apremios ilegítimos y homicidio durante el estallido social.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha decidido no aceptar la solicitud de la defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para reprogramar la audiencia de formalización en su contra. El juez Freddy Cubillos confirmó que la Fiscalía Metropolitana Centro Norte llevará a cabo la formalización el próximo 1 de octubre, donde Yáñez enfrenta cargos por omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio en el contexto del estallido social. La defensa, encabezada por el abogado Jorge Martínez, argumentó la necesidad de más tiempo para preparar el caso; sin embargo, el tribunal desestimó su petición. Según las disposiciones del Gobierno, Yáñez deberá abandonar su cargo antes de ser formalizado, lo que significa que no completará su período hasta el 19 de noviembre, cuando estaba previsto su retiro. Finalmente, una de las últimas apariciones públicas de Yáñez fue en la pasada Parada Militar en el Parque O'Higgins, donde expresó que tiene claro el momento en que se retirará, aunque por ahora sigue en funciones.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.