el martes pasado a las 16:42
La Municipalidad de Antofagasta invita a toda la comunidad a participar en el evento de cierre del Mes de la Mujer, enmarcado en la celebración Antofamujer. Esta actividad, que tiene como objetivo rendir homenaje a las mujeres de la ciudad y fomentar su empoderamiento en diversos ámbitos, se llevará a cabo el sábado 29 de marzo en el Anfiteatro de la Plaza Nicolás Tirado, a partir de las 14:00 horas.
Ante esto, el evento comenzará con una feria de 60 mujeres emprendedoras locales, quienes exhibirán sus productos y servicios, demostrando el talento y la creatividad que caracteriza a las mujeres de Antofagasta. La feria tiene como propósito destacar la resiliencia, la innovación y el esfuerzo de estas emprendedoras, promoviendo la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico femenino.
Posteriormente, desde las 19:30 horas, la música tomará protagonismo con el esperado show estelar. El grupo local Sirenas será el encargado de abrir la velada, seguido por la banda nacional Saiko, quienes prometen ofrecer un espectáculo lleno de energía y emoción para todas las asistentes.
Asimismo, la animación del evento estará a cargo de la reconocida comunicadora antofagastina, Dayane Márquez Calle, quien, con su carisma y profesionalismo guiará la jornada y mantendrá la conexión con el público.
Ahora bien,Yantiel Calderón Valenzuela,directora de Desarrollo Comunitario,se refirió a la actividady señaló que"con esta actividad buscamos realzar el rol de la mujer en nuestra sociedad,"reflexionar sobre la equidad de géneroy fortalecerel empoderamiento femenino.
El showsirenasy Saiko seráe
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.