el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Se siguen realizando las formalizaciones de los detenidos pertenecientes a Los Piratas de Aragua, una de las facciones del Tren de Aragua que operaba en la Región Metropolitana.
En ese marco, ayer surgió la información que los fiscales que están llevando adelante las diligencias habrían sido víctimas de amenazas por parte de miembros de la organización criminal.
Sin embargo, desde el mismo Ministerio Público descartaron esto. Ante consultas por eventuales amenazas a equipo de fiscales en audiencia en causa asociación criminal 'Piratas de Aragua', se aclara que aquello no es efectivo, y que medidas que aplica el Poder Judicial en esta oportunidad, responden a procedimiento en audiencias por crimen organizado, sostuvo la entidad.
Pese a esta aclaración, hoy el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, condenó que existan este tipo de amenazas. "Expresar nuestro total y absoluto respaldo a todos los y las fiscales que cumplen una función de extraordinario valor en la persecución penal y como lo hemos dicho muchas veces hoy día enfrentamos una criminalidad mucho más compleja, enfrentamos un crimen organizado transnacional que efectivamente opera con otros códigos, con otras formas de manera más violenta, muchas veces desde la propia cárcel operan organizaciones que incorporan el sicariato y otros elementos que son especialmente peligrosos", señaló.
Agregó que en ese sentido por supuesto tenemos la responsabilidad de brindar toda la protección necesaria a los fiscales y a las fiscales. Ahora, quiero decir con total claridad porque nos toca trabajar con ellos de manera permanente ningún fiscal y ninguna fiscal del país va a tener temor alguno por estas amenazas no va dejar el Ministerio Público cumplir su función de persecución de estas organizaciones criminales.
Cerró conque por supuestoquecon todoelrespaldodelGobiernose van agenerar todaslasmedidasdeinvestigacióncuandohayanamenaza ydeprotección cuandocorrespondaconelpropósito deque puedandesarrollarsulaborlibremente.Hemos hecho unesfuerzoenlosúltimosmesesparabrindaraslaspolicías atodoslosactoresinvolucrados detodaslamedidasnecesariasparaenfrentarestepeligroso crimenorganizado. Fuente: Emol
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.