Funcionario herido por desplome de cielo raso en Liceo Calama
Un funcionario resultó herido en el Liceo Radomiro Tomic de Calama luego de que el SLEP Licancabur activara protocolos de emergencia al detectar zonas de riesgo en el recinto.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur dio a conocer un incidente ocurrido en el Liceo Radomiro Tomic de Calama, donde se produjo el colapso de un cielo raso en la sala de convivencia escolar durante la jornada del lunes. Este incidente afectó a un funcionario del establecimiento, quien recibió atención médica y se encuentra fuera de peligro.
Ante esta emergencia, el SLEP Licancabur activó de inmediato sus protocolos, con la presencia de equipos de Bomberos, la Mutual de Seguridad, el prevencionista de riesgos, Servicios Generales, SATP y el equipo de infraestructura del propio Servicio Local. Debido a que otras áreas del establecimiento también resultaron afectadas y presentaban riesgo, se decidió suspender las clases como medida preventiva.
Desde el SLEP manifestaron que su principal preocupación es resguardar la integridad de los estudiantes y de toda la comunidad educativa. "Nuestra principal preocupación siempre será resguardar la integridad de las y los estudiantes y de toda la comunidad educativa", señalaron desde el SLEP para justificar la suspensión de clases.
Además, la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP convocó una reunión urgente con todas las áreas involucradas para coordinar las medidas de mitigación y las acciones a seguir en relación con este incidente.
Por último, el SLEP Licancabur expresó su pesar por la situación y reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa. Se comprometieron a colaborar con las autoridades pertinentes y proporcionar información oficial a medida que se vaya confirmando.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.