el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Más de una decena de iniciativas presentó Fundación Minera Escondida (FME) a la comunidad durante el lanzamiento de su programación 2025. En Educación, destacan, la continuidad del programa Código Futuro presentado junto a Escondida | BHP, iniciativa que a la fecha ha formado a más de 6 mil estudiantes de educación técnico profesional de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Mejillones con habilidades tecnológicas.
También, se llevará a cabo la tercera versión del programa Infancia Digital, con foco en la generación de habilidades digitales, en programación y robótica, lo que beneficiará a casi 600 niñas y niños. “Este 2025 hemos diseñado una programación innovadora que no solo fortalece la educación y el liderazgo juvenil, sino que también promueve la sostenibilidad y el emprendimiento con impacto. Nuestra visión es construir una región preparada para los desafíos del futuro y lo haremos impulsando iniciativas que potencien el talento local, fomenten la participación ciudadana y contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”, destacó José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME.
Por su parte, el presidente de Minera Escondida I BHP y presidente del Directorio de FME, Alejandro Tapia, destacó que “Fundación Minera Escondida ha sido por décadas un actor relevante en la región para el desarrollo de proyectos sociales, apoyando también la implementación de políticas públicas en áreas como educación, emprendimiento y habilidades digitales. La parrilla 2025 busca consolidar este trabajo con proyectos emblemáticos que cada año siguen fortaleciendo su alcance e impacto positivo en miles de habitantes de la Región”.
En el área de Participación Social, destacan los 10 años del programa Somos, iniciativa enfocada en la formación de nuevos liderazgos y que este año desarrollará un encuentro regional de jóvenes líderes. En esta misma línea, también se desarrollará una nueva versión del Concurso de Organizaciones Sociales (COS), el cual permitirá financiar alrededor de 30 proyectos.
En tanto, AntofaEmprende, concurso de emprendimiento e innovació
E
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.