Durante la última jornada, se conoció que el Gobierno está considerando la opción de presentar un proyecto de ley que busque prohibir la realización de asados en días con calor extremo, con la finalidad de disminuir la generación de incendios forestales en el país. Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de un acto desarrollado en el Parque Cordillera, comuna de Puente Alto.
El titular de la cartera se refirió a que la medida se implementaría especialmente en las áreas de interfaz urbano-rural, donde los bosques colindan con sectores habitados. Por otra parte, el secretario de Estado señaló que si se concreta la iniciativa durante el verano se podrá “comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado por ningún motivo“, remarcó.
En cuanto a la posibilidad de preparar asados en las casas particulares en día de mucho calor, el secretario precisó que “eso es parte de la discusión”, aunque admitió que lo ideal es que la prohibición de los asados en esas jornadas fuera total. “Se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso", puntualizó la autoridad.
Cabe consignar que el Código Penal contempla en sus artículos 474 y 475 las penas para las personas condenadas por provocar incendios intencionales que afectan áreas urbanas y rurales, generando la destrucción de propiedades y causando víctimas fatales. De acuerdo a lo evaluado por el juez, las penas van desde los 10 años y un día al presidio perpetuo simple, y en este último caso el condenado puede postular a la libertad condicional al cumplir 20 años privados
.
Para concluír , según se señaló ,
la iniciativa
se prevé sea presentada durante este primer semestre .
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.