Hospital Regional de Antofagasta destaca por eficiencia quirúrgica
En el segundo semestre del 2024, el Hospital Regional de Antofagasta se posicionó como líder nacional en eficiencia en sus pabellones quirúrgicos.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) tuvo una destacada participación en la estrategia del Centro Regional de Resolución (CRR) siendo un referente nacional en eficiencia quirúrgica durante el periodo de julio y diciembre de 2024, realizando 1.070 cirugías en tan solo dos pabellones de alto rendimiento.
Ante esto, el Ministerio de Salud (MINSAL) reconoció al recinto hospitalario por su eficacia constante en cuanto a la realización de cirugías quirúrgicas. Asimismo, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata se refirió al logro obtenido por el equipo médico y señaló que desde el inicio de nuestra participación en la estrategia CRR en julio de 2024, nos posicionamos como uno de los pocos hospitales en Chile en cumplir de manera consistente con los indicadores de alto rendimiento.
Este esfuerzo fue reconocido por el MINSAL, que destacó nuestra baja tasa de suspensión de cirugías, apenas un 4%, y la eficiencia en todos los procesos pre y postquirúrgicos. Así también, el Dr. Zapata indicó que nos pidieron compartir nuestras estrategias con otros hospitales del país, un claro reflejo del impacto positivo de nuestro trabajo.
Del mismo modo, el Dr. Manuel Loo, jefe del Departamento de Gestión de la Demanda del Hospital Regional de Antofagasta resaltó las principales especialidades involucradas en la iniciativa CRR y mencionó que otorrinolaringología, oftalmología, cirugía infantil y cirugía adulta con patologías GES como cataratas y vesículas han sido las áreas principales.
"Este enfoque nos ha permitido atender una amplia gama pacientes, desde niños hasta adultos mayores", agregó Loo.
Listas De Espera
Ahora bien, la estrategia del Centro Regional Resolución (CRR) se enfoca principalmente en reducir las listas espera abarcando pacientes pertenecientes al GES aquellos no son GES. Por este motivo subdirector médico HRA Dr Pedro Usedo manifestó que los pacientes son seleccionados través unidad prequirúrgica donde cirujanos evalúan sus condiciones programan las cirugías.
"Esto nos ha permitido atender casos alta prioridad garantizar soluciones rápidas efectivas".
Entre las cirugías realizadas se destacan procedimientos ambulatorios aseguran alta paciente menos 24 horas característica clave iniciativa. Esto no solo optimiza recursos hospitalarios sino también mejora significativamente calidad vida nuestros pacientes . Finalmente reconocimiento Hospital Regional Antofagasta no solo representa alivio cientos pacientes sino también reconoce modelo seguir para otros hospitales nuestro país fin generar mejora continúa reafirmar compromiso salud comunidad antofagastina.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.















































