el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Un importante golpe al narcotráfico logró la Policía de Investigaciones (PDI) junto a la Fiscalía Local de Antofagasta, al incautar 104 kilos de marihuana en un operativo que permitió además la detención de un ciudadano chileno implicado en el traslado de droga hacia la zona central del país.
El procedimiento es el resultado de casi tres meses de investigación por parte de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, que utilizando diversas técnicas policiales, logró identificar a un sujeto que acopiaba grandes cantidades de droga en una residencial de Antofagasta, con la intención de enviarlas posteriormente a Santiago.
Según explicó el fiscal a cargo del caso, este nuevo decomiso está relacionado con la denominada “Operación Relámpago”, ejecutada en diciembre del año pasado, en la cual se allanaron alrededor de 30 domicilios en el sector norte de la ciudad, resultando en 24 detenidos y la incautación de droga y municiones. A partir de esa operación, se originó la nueva línea investigativa que concluyó con la reciente incautación.
Las autoridades presumen que la droga proviene de Bolivia, dado su tipo y características morfológicas, y fue internada con el fin de ser distribuida en la zona centro-sur del país. El imputado fue arrestado por infracción al artículo tercero de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de drogas, y será formalizado este martes ante el Tribunal de Garantía de Antofagasta, donde se solicitará su prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad.
El jefe de la unidad investigadora destacó que
el modelo territorial MT0 fue clave en el desarrollo de las diligencias,
permitiendo
un seguimiento detallado y
la recolección de información
que derivóen la detención.
Además,se informóqueiiiiiel imputado cuenta con antecedentes por infracciónaaaaaa ley:b:b:b:b:b:b:b::::::::::::,,,,,, armas.--->curso,--->con nuevas aristas
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.