A las 4 am del sábado, en condiciones extremas a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, Carabineros del Retén Socompa, perteneciente a la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, realizó un significativo descubrimiento: 314 kilos de marihuana. Este operativo se llevó a cabo durante un patrullaje rutinario en la frontera con Argentina, cuando los efectivos policiales avistaron un vehículo abandonado a dos horas del destacamento. Al acercarse, se encontraron con una camioneta cargada con 10 sacos que contenían paquetes de marihuana. Debido a la lejanía del lugar y la falta de cobertura radial y telefónica, los Carabineros decidieron trasladar el cargamento hasta el Retén, donde se dio cuenta del hallazgo al Fiscal de Turno. Este solicitó la intervención de Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa para llevar a cabo un procedimiento especializado y continuar con las investigaciones necesarias para identificar a los responsables del contrabando. Ante esto, el operativo evitó que más de 628 mil dosis de droga llegaran a las calles, infligiendo una pérdida estimada de más de 600 millones de pesos al crimen organizado. Finalmente, el general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, resaltó la importancia del trabajo realizado, reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad de la comunidad, especialmente durante el proceso electoral en curso. Con más de 700 Carabineros en funciones, se garantizó la presencia preventiva y el resguardo de los vecinos.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.