el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Colo Colo está a punto de concretar uno de los fichajes más importantes de su historia. Keylor Navas, ex arquero de Real Madrid y PSG, se encuentra negociando su llegada al Monumental, y la operación parece estar a solo detalles de cerrarse. El experimentado portero costarricense, con un palmarés envidiable que incluye títulos de Champions League y la participación en varias Copas del Mundo, está cerca de convertirse en el nuevo refuerzo de los albos, lo que revolucionaría el fútbol chileno y marcaría un hito histórico en el centenario del club.
Ante esto, la urgencia por encontrar un reemplazo de garantías tras la salida de Brayan Cortés ha impulsado a la dirigencia alba a acelerar las conversaciones. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, ha tomado un rol activo en las negociaciones con el entorno de Navas, buscando cerrar un acuerdo que podría convertirse en uno de los fichajes más trascendentales de la historia del fútbol chileno.
Según reportes de La Tercera, Navas, quien lleva casi un año sin equipo, estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones salariales con tal de sumarse al proyecto del Cacique. El arquero costarricense, consciente de la oportunidad de volver a competir al más alto nivel y del fervor que genera Colo Colo entre su hinchada, estaría muy entusiasmado con la idea de defender el arco alba. Asimismo, aunque aún faltan algunos detalles por afinar, los términos económicos ya estarían prácticamente definidos, colocando a Navas entre los futbolistas mejor remunerados del plantel.
La disposición del portero para adaptarse a las condiciones del club ha sido clave para acercar aún más el acuerdo. La noticia incluso ha cruzado fronteras llegando hasta Francia. El diario L'Equipe informó que seis meses después dejar el PSG Keylor Navas (38) podría fichar por el club chileno Colo Colo para uno sus últimos retos.
Finalmente con la llegada de Navas, Colo Colo podría conformar un equipo ensueño para afrontar los desafíos temporada que incluyen defensa título nacional participación Copa Libertadores celebración centenario Sin duda fichaje costarricense no solo fortalecería plantilla sino también consolidaría como símbolo ambición albos seguir creciendo ámbito internacional.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.