el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este viernes y tras conocerse la noticia, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió al cierre de los consulados chilenos en Venezuela, ubicados en las ciudades de Caracas y Puerto Ordaz.
Ante la situación, el secretario de Estado explicó que la cancillería venezolana solicitó dejar de prestar los servicios consulares, lo que, según destacó, afecta a los ciudadanos chilenos que se encuentran en el país caribeño, y también a los ciudadanos venezolanos que tienen relaciones con Chile.
Por el momento, la situación (de la relación con Venezuela) es de suspensión, que, digamos, es un estatus que existe en la práctica diplomática [...] efectivamente, la noticia fue informada hace dos días y estuvimos evaluando las implicaciones. No quisimos afectar inmediatamente la prestación de servicios consulares y, en consecuencia decidimos hacer el anuncio anoche", apuntó el titular de Gobierno.
"Estamos evaluando las medidas a tomar. Creemos que esto confirma, efectivamente,las características de la dictadura venezolana", enfatizó.
Además detalló que apenas se determinó expulsar a "nuestros diplomáticos y retirar sus propios diplomáticos aquí en Chile", se suspendieron los servicios consulares", sumó el jefe de la Diplomacia.
Frente a este escenario actual, los pasos a seguir incluyen recurrir a un tercer país que asuma las funciones que prestaban los consulados cerrados o bien ofrecer "servicios a distancia" , puntualizó Van Klaveren.
Así las cosas ,la vocera subrogante del Gobierno,Aisén Etcheverry, calificó de irresponsablela decisión del régimen de Maduro al haber unos 12.000 chilenos viviendo en Venezuela. Con todo tanto el Presidente Gabriel Boric como el canciller estarían evaluando qué medidas tomar al respecto de esta situación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.