Luis Hermosilla, implicado en el Caso Audios, será trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber este miércoles, después de que su abogado defensor y hermano, Juan Pablo Hermosilla, consiguiera una resolución favorable mediante un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Este traslado modifica la decisión anterior que había asignado a Hermosilla a la Cárcel Santiago 1, un Centro de Detención Preventiva (CDP). El martes, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago impuso la máxima medida cautelar a Hermosilla, quien enfrenta cargos por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. La decisión inicial de enviarlo a la Cárcel Santiago 1 sorprendió, ya que se esperaba que fuera ubicado en Capitán Yáber , un anexo de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, destinado a casos de alta connotación pública, como el del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue. La jueza Mariana Leyton había programado para el próximo jueves 12 de septiembre una audiencia para revisar el posible traslado a otro centro penitenciario. Sin embargo, la defensa de Hermosilla argumentó que Gendarmería no había facilitado el ingreso al recinto adecuado a pesar de la disponibilidad de cupos en Capitán Yáber. En el recurso de amparo, se alegó que la negativa al traslado representaba una arbitrariedad excesiva y ponía en riesgo la salud del imputado, quien tiene problemas cardiológicos. La defensa subrayó que la medida cautelar en un centro no especializado afecta de manera desproporcionada los derechos fundamentales de Hermosilla. Finalmente, se solicitó un informe de Gendarmería sobre la viabilidad del traslado y que se garantice el cumplimiento de la medida cautelar en el recinto adecuado, protegiendo así la integridad física y psicológica del imputado.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
La Alerta Temprana Preventiva se mantiene activa en El Loa, Antofagasta y Taltal desde el 15 de enero. Se recomienda evitar desplazamientos a la zona cordillerana.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
El Gobierno reafirma su compromiso con una minería verde y responsable, alineada con la Estrategia Nacional de Litio y los desafíos globales de sostenibilidad e innovación.