Malos olores afectan a escuela de párvulos
La Escuela de Párvulos Snoopy se ve afectada por malos olores provenientes de una pizzería abandonada en el sector, sin solución por parte de las autoridades.
el miércoles pasado a las 11:06
En un emocionante partido de fútbol, el equipo local logró una victoria aplastante sobre su rival. El encuentro se llevó a cabo en el estadio principal de la ciudad y contó con la presencia de cientos de aficionados que apoyaron a sus equipos favoritos.
Desde el inicio del partido, **el equipo local** demostró su superioridad en el campo, controlando la posesión del balón y creando múltiples oportunidades de gol. **El delantero estrella** fue clave en la ofensiva, anotando dos goles espectaculares que pusieron a su equipo en ventaja.
A pesar de los esfuerzos del equipo visitante por igualar el marcador, la defensa local se mantuvo sólida y evitó cualquier intento de gol. Finalmente, **el árbitro** pitó el final del partido con un resultado final de 3-0 a favor del equipo local.
Con esta victoria, **el equipo local** se coloca en lo más alto de la tabla clasificatoria y continúa su racha ganadora en la liga. Los aficionados celebraron con entusiasmo este triunfo y esperan con ansias los próximos partidos para seguir apoyando a su equipo.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.