Martín Rodríguez en la mira de clubes extranjeros
El exdelantero de Colo Colo se encuentra entrenando con Ñublense en Chillán, a la espera de una oferta del extranjero.
Martín Rodríguez sorprendió en los últimos días al aparecer entrenando con el plantel de Ñublense. El delantero chileno quedó libre luego de finalizar su contrato con el DC United de la MLS y está en la búsqueda de un nuevo club para el 2025. Sin embargo, el atacante de 30 años no ha firmado con el cuadro de Chillán y solo se unió a las prácticas del equipo de Francisco Arrué para mantenerse en forma, ya que su intención es esperar una oferta del extranjero antes de definir su futuro.
Al respecto, el gerente general de los “Diablos Rojos”, Francisco Mardones, confirmó en conferencia de prensa que Rodríguez solicitó entrenar con el primer equipo y no escondió su deseo de quedarse con el fichaje del ex Colo Colo. “El tema de Martín (Rodríguez) es que se encuentra entrenando con nosotros, se está poniendo a punto futbolísticamente. Hay una cercanía por parte mía, con Lorenzo Reyes y con Francisco Arrué, que fue su compañero en Guachapazo”, explicó el dirigente.
En esa línea, Mardones detalló que “nos pidió ponerse a punto y accedimos. Está a la espera de si surge alguna oferta en el mercado internacional”. No obstante, el gerente general de Ñublense aseguró que seguirán atentos a la situación del atacante en caso de no poder concretar su salida de Chile: “Para nosotros sería un agrado que se quede, un jugador de su calidad nos vendría muy bien para las competencias que tenemos, incluida la Copa Libertadores”. Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas. Tener un jugador de ese calibre sería un gran aporte, pero él tiene sus opciones en el extranjero”, concluyó Mardones.
Fuente: ADN Deportes
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.