Martín Rodríguez en la mira de clubes extranjeros
El exdelantero de Colo Colo se encuentra entrenando con Ñublense en Chillán, a la espera de una oferta del extranjero.
el miércoles pasado a las 11:06
Martín Rodríguez sorprendió en los últimos días al aparecer entrenando con el plantel de Ñublense. El delantero chileno quedó libre luego de finalizar su contrato con el DC United de la MLS y está en la búsqueda de un nuevo club para el 2025. Sin embargo, el atacante de 30 años no ha firmado con el cuadro de Chillán y solo se unió a las prácticas del equipo de Francisco Arrué para mantenerse en forma, ya que su intención es esperar una oferta del extranjero antes de definir su futuro.
Al respecto, el gerente general de los “Diablos Rojos”, Francisco Mardones, confirmó en conferencia de prensa que Rodríguez solicitó entrenar con el primer equipo y no escondió su deseo de quedarse con el fichaje del ex Colo Colo. “El tema de Martín (Rodríguez) es que se encuentra entrenando con nosotros, se está poniendo a punto futbolísticamente. Hay una cercanía por parte mía, con Lorenzo Reyes y con Francisco Arrué, que fue su compañero en Guachapazo”, explicó el dirigente.
En esa línea, Mardones detalló que “nos pidió ponerse a punto y accedimos. Está a la espera de si surge alguna oferta en el mercado internacional”. No obstante, el gerente general de Ñublense aseguró que seguirán atentos a la situación del atacante en caso de no poder concretar su salida de Chile: “Para nosotros sería un agrado que se quede, un jugador de su calidad nos vendría muy bien para las competencias que tenemos, incluida la Copa Libertadores”. Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas. Tener un jugador de ese calibre sería un gran aporte, pero él tiene sus opciones en el extranjero”, concluyó Mardones.
Fuente: ADN Deportes
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.