el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En una jornada de este viernes, la candidata presidencial UDI-RN, Evelyn Matthei, hizo un llamado a seguir el ejemplo del Presidente de Argentina, Javier Milei, proponiendo "una tijera de podar" para combatir el gasto público y desregularizar ciertas áreas, incluyendo el cierre de ministerios.
Matthei participó en un seminario del CEP junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger, responsable de las políticas implementadas por Milei. La exalcaldesa destacó la gestión del jefe de Estado trasandino como fuente de inspiración para Chile.
La propuesta de Matthei busca reducir el impuesto de primera categoría al 18% en un plazo máximo de diez años, en contraposición a la sugerencia del Ministerio de Hacienda que propone una reducción al 24%. Además, se mostró a favor del cierre de ministerios como medida para simplificar la estructura burocrática del país.
"Nosotros podemos hacer muchas cosas también. Por ejemplo, ¿tiene sentido tener Segpres? ¿Tiene sentido tener Segebob?", cuestionó Matthei durante su intervención. Al finalizar, subrayó la importancia de realizar recortes en el gasto público siguiendo las reformas implementadas por el Gobierno argentino liderado por Milei.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.