el martes pasado a las 16:42
En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las empresas MAE y Aguas Antofagasta (ADASA) firmaron un acuerdo histórico en la comuna de Mejillones. El convenio tiene como objetivo evitar la descarga de aguas servidas al mar y, en su lugar, reutilizar estas aguas para abastecer de agua a la planta de amoníaco verde del proyecto Volta.
A través de esta iniciativa, se beneficiará a la comunidad local al mejorar la calidad ambiental de la bahía de Mejillones, un área clave para el turismo y la pesca en la zona. Esto contribuirá así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A su vez, el proyecto impulsará un importante avance hacia la sostenibilidad en la producción de amoníaco verde, que es un insumo clave para la agricultura y la industria química.
El acuerdo también contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que permitirá procesar el 100% de las aguas servidas de la comuna. Esta planta estará a cargo de ADASA e iniciará su construcción en 2027, tras obtener los permisos ambientales correspondientes.
Con esta reutilización, se estima que cerca del 80% de las necesidades hídricas durante la primera fase operativa serán cubiertas por las aguas tratadas. La planta producirá amoníaco verde en dos etapas con una capacidad aproximada total anual de 300.000 toneladas, contribuyendo a reducir más de un millón de toneladas anuales de CO2; esto equivale a lo generado por unos 200.000 vehículos con motor a combustión interna.
Gonzalo Moyano, gerente general de MAE, destacó el compromiso empresarial: “Estamos muy satisfechos con este compromiso con Mejillones, mejorando así su calidad vida mediante el uso eficiente del recurso hídrico y cuidado del medio ambiente”, indicó.
Por otro lado, Carlos Méndez, gerente general Aguas Antofagasta subrayó que este acuerdo refleja los avances empresariales en materia sostenible: “Este convenio nos coloca en vanguardia respecto a eficiencia hídrica y sostenibilidad alineándonos con nuestra política 'Cero Descargas al Mar'”.
Finalmente, esta alianza no solo representa un paso importante hacia un futuro más verde para Mejillones sino que también establece un precedente para una gestión responsable sobre recursos hídricos y protección ecosistemas marinos costeros en Chile.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.