Mejillones ofrece talleres artísticos para todas las edades
Este verano, la ciudad de Mejillones brindará una amplia variedad de talleres de teatro, danza, arte y ballet para que personas de todas las edades puedan disfrutar y desarrollar su creatividad.
Mejillones da el inicio a los Talleres Artísticos de Verano 2025 liderada por la Fundación de Cultura y Turismo (Funcultur) en colaboración con la Municipalidad de Mejillones, Ultraport, Molynir, Puerto Angamos y Puerto Mejillones.
Ante esto, los talleres van dirigidos a personas de todas las edades ofreciendo una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades artísticas en disciplinas como teatro, danza, arte y ballet. Desde su inicio, se han recibido de muy buena manera por niños, jóvenes, adultos y adultos mayores para aprender y compartir en torno a las artes.
Asimismo, Felipe Catalán, encargado de Cultura de Funcultur se refirió a los talleres y señaló que "estamos orgullosos de apoyar iniciativas como ésta, que refuerzan el valor cultural y social de Mejillones". Promover el arte durante la temporada estival asegura que el conocimiento en estas disciplinas sea extensivo también para los veraneantes que visitan nuestra comunidad.
Dado lo anterior, una de las participantes del taller de arte compartió su experiencia y manifestó que "me encantó está iniciativa porque te ayuda a distraerte durante la tarde y a desconectarte del celular. Invito a otros niños a participar y aprovechar esta oportunidad para dejar de estar tan pendientes de las pantallas. Me gusta el arte, y espero aprender muchas cosas nuevas en este taller de verano."
Finalmente, las inscripciones pueden realizarse en el Teatro Gamelín Guerra, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 o a través del correo electrónico teatro.funcultur@mejillones.cl.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.